NUESTROS SERVICIOS

DIAGNÓSTICO

Para establecer una hoja de ruta sólida en la gestión de la sostenibilidad, realizamos diagnósticos en diferentes ámbitos para medir el estado de avance de nuestros clientes, identificando oportunidades y potenciales riesgos que permitan establecer acciones en función de los objetivos de la empresa.

Guiamos la identificación y priorización de los temas de sostenibilidad más relevantes para las empresas, incorporando la visión de los grupos de interés. Abordamos todos los impactos, tanto los que se generan desde la organización hacia el entorno, como los que provienen desde el exterior hacia el negocio, repercutiendo en la creación de valor de largo plazo. Asimismo, elaboramos métricas de desempeño bajo estándares reconocidos a nivel internacional.

Cuantificamos la huella de carbono, considerando  las emisiones directas del alcance 1, emisiones indirectas por energía del alcance 2 y otras emisiones indirectas del alcance 3, incluyendo la cadena de valor y actividades tercerizadas, como lo requieren el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG por sus siglas en inglés) e ISO 14.064. Nuestra metodología incluye instancias de transmisión de capacidades a los equipos para dar continuidad a la medición de cada año.

Evaluamos los impactos ambientales asociados a un producto y/o servicio en relación a la extracción y obtención de materias primas; la producción, transporte y distribución; y el uso y disposición final, con el fin de detectar oportunidades de reducción de impactos, disminución de costos y eficiencias productivas, entre otras.

Usando una marco metodológico propio, evaluamos el nivel de avance de las estrategias climáticas, en ámbitos como el nivel de conciencia de las organizaciones, su ambición, su acción, su responsabilidad y su abogacía, dentro del contexto industria nacional e internacional. Así, identificamos riesgos y oportunidades de avance para enfocar los esfuerzos y recursos de manera eficiente y potenciar el impacto positivo.

Apoyamos el diagnóstico de la línea base de generación de residuos, categorizando los distintos materiales e identificando dónde existen puntos críticos de generación y oportunidades de recuperación.

Construimos indicadores coherentes y comprensibles para cerrar el flujo de materiales, fomentando la circularidad en los procesos productivos. para apoyar las estrategias de sostenibilidad o climáticas de largo plazo, las políticas de gestión de residuos y el uso de recursos de manera responsable.

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA

En base al nivel de avance de la sostenibilidad en las empresas, establecemos estrategias, objetivos y metas clave para avanzar en diferentes ámbitos, siempre desde la perspectiva del desarrollo sostenible para los productos y/o servicios y sus segmentos objetivos.

Ayudamos a incorporar la sostenibilidad en las estrategias corporativas y la gestión transversal de las empresas. En conjunto, establecemos objetivos ESG, resultados clave, una gobernanza adecuada y una hoja de ruta para mejorar el desempeño, en concordancia con la visión y misión de la organización.

Elaboramos una estrategia, evaluando y priorizando medidas para reducir la huella de carbono de las organizaciones o su cartera de valores. Incluimos mecanismos para optimizar la eficiencia, el cambio de combustibles y energías renovables, minimizando el desperdicio y los impactos de políticas de compra. Trabajamos en conjunto la definición de metas y objetivos; la elaboración de una hoja de ruta; y un plan de implementación, monitoreo y reporte de indicadores. Todo, dando cumplimiento a los objetivos corporativos o compromisos climáticos globales, como Race to Zero o Science Based Targets Initiative

Apoyamos la incorporación de un cambio sistémico  en las operaciones para cerrar el ciclo de flujos de materiales, maximizando su uso y valor. Identificamos los ámbitos más relevantes a trabajar y un enfoque de acción para priorizar su contribución a la circularidad, de modo de apoyar estrategias de sostenibilidad o climáticas de largo plazo, políticas de gestión de residuos y uso responsable de recursos.

ADVOCACY Y RELACIONAMIENTO COMUNITARIO

Asesoramos a nuestros clientes en el relacionamiento con su entorno y en el diseño de proyectos socioambientales con impacto territorial, incorporando valor compartido a través de la colaboración y participación activa de las comunidades más relevantes.

Desarrollamos un portafolio de iniciativas y planes de acción con triple impacto (valor económico, mirada social e impacto ambiental) hacia comunidades priorizadas.

  • Guiamos el proceso de incorporación a diferentes alianzas, campañas y/o Iniciativas globales en el ámbito ESG y climático. Esto incluye el levantamiento de la información necesaria, los lineamientos narrativos y las recomendaciones de relacionamiento con actores claves. 

Usando los más altos estándares internacionales, asesoramos a nuestros clientes en el ámbito de la abogacía climática, con foco en generar un impacto positivo y potenciar el posicionamiento en la discusión climática y ambiental. Consideramos lineamientos para estrategias comunicacionales, preparación para eventos globales o de convocatoria nacional y de influencia en políticas públicas, entre otros.

RIESGOS Y RESILIENCIA

Para establecer una hoja de ruta sólida en la gestión de la sostenibilidad, realizamos diagnósticos en diferentes ámbitos para medir el estado de avance de nuestros clientes, identificando oportunidades y potenciales riesgos que permitan establecer acciones en función de los objetivos de la empresa.

Acompañamos el proceso de construcción de resiliencia climática, mediante la comprensión de los impactos del cambio climático en las organizaciones; el entendimiento del marco Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y sus recomendaciones de divulgación; el análisis de la vulnerabilidad ante los fenómenos de riesgo climático; y la detección de oportunidades.

Apoyamos la detección temprana de posibles riesgos y/o beneficios de las normativas regulatorias en los ámbitos ESG y climáticos en Latinoamérica; la elaboración de planes de adaptación e incorporación en la cadena de valor; y el mapeo de oportunidades para sacar el máximo potencial a los marcos regulatorios

IMPLEMENTACIÓN

La ejecución de las estrategias es crucial para dar el paso desde los compromisos a la acción. En ese sentido, nos enfocamos en guiar a nuestros clientes en la implementación de iniciativas que garanticen su sostenibilidad en el largo plazo y la obtención de resultados medibles y escalables.

Una vez definida una hoja de ruta en base a objetivos y resultados claves, acompañamos la implementación de las diversas iniciativas planteadas en los ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza. 

Apoyamos la transición hacia un modelo operativo bajo en generación de residuos. Usando estándares internacionales, diseñamos una planificación y guiamos su implementación de forma integral, considerando aspectos operativos, comunicacionales y culturales, tanto para evitar la generación de residuos como para una gestión adecuada de su valorización.

Acompañamos el proceso de implementación de las estrategias para dar cumplimiento a los objetivos de reducción, capacitando a los equipos de trabajo en el correcto monitoreo y evaluación de cada acción. Además, entregamos una cartera de proveedores de proyectos de compensación nacionales e internacionales.

Desarrollamos una estrategia en base a la recopilación de datos, evaluación de operaciones, condiciones de trabajo, etc., para identificar los impactos ambientales y sociales de la cadena de suministro, junto con un plan para disminuir los negativos y potenciar los positivos para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las organizaciones. 

REPORTABILIDAD/ACCOUNTABILITY

Apoyamos a nuestros clientes a comunicar sus esfuerzos en torno a la sostenibilidad e iniciativas ambientales bajo los más altos estándares y certificaciones internacionales.
Colaboramos en la elaboración de un documento que transparente el desempeño económico, ambiental y social, con el fin de fortalecer el relacionamiento con las partes interesadas al comunicar los impactos en el entorno. Nuestra metodología sigue los lineamientos de reportes integrados establecidos por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad.
Analizamos las industrias/rubros en base a la identificación de las últimas tendencias y cambios tecnológicos, regulatorios y de mercado, entre otros, a nivel local y global, con el fin de acelerar las transiciones y convertir los riesgos en oportunidades.
Apoyamos la divulgación de los avances en la implementación de las recomendaciones del TCFD, considerando el análisis de brechas en gobernanza, la estrategia, la gestión de riesgos, metas y métricas.
Acompañamos el proceso de medición del índice Dow Jones Sustainability Index y cumplimiento de los requisitos necesarios para su medición, además de apoyar la mejora continua a través de asesorías periódicas y la elaboración de un plan de acción para un mejor desempeño.
Acompañamos el proceso de certificación de diversos ámbitos de la sostenibilidad y temas ambientales (Huella Chile, etc.) y a cumplir requisitos necesarios para la obtención de la certificación.

PERSONAS Y DESARROLLO DE CAPACIDADES

Apoyamos a nuestros clientes en la sensibilización y capacitación de sus colaboradores en los diversos ámbitos de la sostenibilidad, contribuyendo al cambio cultural que se requiere para una implementación exitosa de sus estrategias.
Realizamos presentaciones con foco en el llamado a la acción para que los tomadores de decisiones adquieran conocimientos sobre los impactos reales y potenciales dentro del mundo de la sostenibilidad. Las charlas pueden variar en especificidad, temáticas, duración y alcance, dependiendo de los requerimientos de cada organización.
Ofrecemos la oportunidad para que los colaboradores adquieran conocimientos específicos de alguna temática ESG o climática, aumentando las competencias en la gestión ambiental y social.
logosManuia_grisNuevo

Manuia ©. Todos los derechos reservados.